RECERT NIVEL AVANZADO

Las opciones de recertificación para la credencial de Proveedor Avanzado Certificado (IPR-A) incluyen:

  • Completar educación continua – Certificaciones Internacionales.
  • Participar en un Curso de Actualización – Refresher.
  • Dirección médica y/o empleador.
  • Retomar el examen escrito de certificación.

El objetivo de estas opciones de recertificación es garantizar que el titular de la certificación mantenga su competencia y cumpla con los dominios establecidos en el Esquema Detallado de Contenido del examen. Ya sea mediante la repetición del examen o la acumulación de horas de educación continua aprobadas, se asegura el cumplimiento de los requisitos y la actualización de conocimientos.

REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA CERTIFICACIÓN

  • Mantener la certificación IPR-A.
  • Mantener una licencia de paramédico vigente y sin restricciones en el estado o país de práctica. Cualquier restricción debe ser reportada a IPR.
  • Completar el formulario en línea y presentar los documentos de respaldo.
  • Pagar las tarifas de recertificación requeridas.

Cursos estandarizados

IPR ha preautorizado certificaciones válidas obtenidas tras completar con éxito cursos aprobados, impartidos por centros de entrenamiento oficialmente autorizados o afiliados a NAEMT, ECSI, AHA y CAPCE. Además, los Centros de Entrenamiento registrados en IPR pueden presentar cursos para su aprobación oficial, los cuales serán evaluados individualmente.

Lo siguiente no puede aplicarse a la formación continua para la recertificación:

  • Horas de trabajo o de voluntariado en agencias.
  • Horas de trabajo o de servicio pagadas o voluntarias para cualquier organización, agencia o centro médico.
  • Rotaciones clínicas que no formen parte de un programa de cursos de SEM.
  • Cursos de metodología de instructor. Incluye todos los cursos para convertirse en instructor o cursos para alcanzar el nivel de instructor.
  • Servir como examinador de habilidades. Incluye el examen de habilidades para los exámenes psicomotores del International Paramedic Registry.
  • Los cursos que constan del mismo contenido que otro curso.

Para obtener una lista de los cursos estandarizados preautorizados más comunes, por favor visite: CURSOS APROBADOS

PARÁMETROS NO ACEPTABLES DE EDUCACIÓN CONTINUA:

  • Trabajo académico no relacionado clínica o profesionalmente (por ejemplo, literatura inglesa).
  • Capacitaciones con una duración de menos de 50 minutos.
  • Orientación para nuevos empleados.
  • Cursos de proveedor/instructor.

IPR colabora con el National Registry of Emergency Medical Technicians (NREMT), la recomendación de recertificación es la siguiente:

Esta opción incluye 3 bloques, cualquier oferta educativa que contenga principalmente información aplicable a la práctica directa en las áreas descritas a continuación.  El contenido del programa debe centrarse principalmente en el conocimiento que el paramédico puede aplicar en la prestación de atención directa a una población de pacientes individuales.

Las siguientes competencias (programas que se encuentren registrados en CAPCE con componente presencial) deben estar vigentes.

BLOQUE MANDATORIO

Importante: Usted debe cumplir con todos los temas de este bloque, los cuales deben estar vigentes al momento de la recertificación. Si uno o más han expirado, deberá renovarlos antes de enviar su solicitud.

  • Soporte vital básico: mínimo 4 horas, cada dos años.
  • Soporte vital avanzado: mínimo 16 horas, cada dos años.
  • Atención del trauma: mínimo 16 horas, cada cuatro años.
  • Emergencias médicas: mínimo 16 horas, cada cuatro años.
  • Emergencias pediátricas: mínimo 16 horas, cada cuatro años.

BLOQUE OPERACIONAL

Importante: Además, usted debe incluir al menos uno de los temas de este bloque, el cual debe estar vigente al momento de la recertificación.

  • Manejo de desastres: mínimo 8 horas, cada cuatro años.
  • Seguridad operacional: mínimo 8 horas, cada cuatro años.
  • Operación segura de vehiculos de emergencias: mínimo 8 horas, cada cuatro años.

BLOQUE DE ESPECIALIDADES

Importante: Además, usted debe incluir al menos uno de los temas de este bloque, el cual debe estar vigente al momento de la recertificación.

  • Ética y liderazgo: mínimo 8 horas, cada cuatro años.
  • Apoyo psicológico a pacientes de emergencias: mínimo 8 horas, cada cuatro años.
  • Emergencias geriátricas: mínimo 8 horas, cada cuatro años.
  • Atención de pacientes de trauma en escenarios hostíles: mínimo 16 horas, cada cuatro años.
  • Eventos opcionales: talleres y/o congresos (online o presenciales): mínimo 16 horas, en los dos últimos dos años desde su certificación.

Opción B: Curso Refresher.

Esta opción consiste en un curso aprobatorio, previamente autorizado por IPR y dictado por un Centro de Entrenamiento Registrado, para aquellos candidatos que no cumplan con la Opción A de recertificación.

Como ejemplo, para un IPR-A su mínimo de horas bianuales de entrenamiento deberían ser de 56 horas, por lo que el curso refresher no puede tener menos horas en su plan académico o malla curricular.

La Opción B sólo está disponible para candidatos que estén trabajando activamente en atención prehospitalaria y servicios médicos de emergencia, salas de urgencias, o que ejerzan como instructor/profesor en un centro de formación autorizado. Para obtener una lista de los cursos preautorizados, por favor visite: CURSOS APROBADOS

Opción C: Dirección médica y/o empleador

Por competencia laboral y lineamientos educativos del empleador*, y  con previa autorización de IPR, el director médico puede solicitar la recertificación de su personal. Para obtener más información, por favor, escríbanos a info@iprcert.org

*Empleador debe estar registrado en IPR.

Opción D: Retomar el examen

Es esta opción el proveedor retoma el examen cognitivo y/o el complemento práctico.

El International Paramedic Registry se reserva el derecho de auditar y comprobar la veracidad de los documentos presentados, y solicitar, si se requiere, documentación adicional en caso de existir discrepancia.

  • La presentación, bajo conocimiento, de información falsa es considerado falta de ética y resulta en la revocación de la certificación de forma inmediata.
  • La presentación de documentación incompleta o demora en la entrega, luego de 16 días calendario (incluído fin de semana), resulta en la revocación de la certificación de forma inmediata. 
  • Es responsabilidad del proveedor registrado asegurar que la educación contínua sea veraz y legal, atestando a la veracidad de horas y competencias que presenta. 
  • Mentir, engañar o falsificar estudios y/o exámenes es considerado falta de ética lo que resulta en la revocación de la certificación de forma inmediata.

Por ejemplo, si el proveedor declara cuatro horas de una competencia, es responsable de presentar documentación veraz y comprobable que respalde dicha afirmación.

Una vez aprobada la recertificación, la nueva fecha de caducidad será dos años después de aprobada la recertificación.

Con certificación vigente:

  • Debe realizarse entre 2 y 4 meses antes de la fecha de expiración.

Con certificación vencida:

  • Se otorga un período de gracia de 30 días calendario después de la fecha de expiración. Si el candidato no solicita la recertificación dentro de este plazo, deberá presentar nuevamente el examen.